Cuídate y evita un accidente de tránsito en Fiestas Patrias

Cuídate y evita un accidente de tránsito en Fiestas Patrias

12/09/2025
3 min lectura

Compartir en:

Septiembre es sinónimo de celebración con empanadas, cuecas, reencuentros familiares y viajes a distintas regiones del país. Pero mientras muchos se preparan para disfrutar, también es necesario mirar con atención un tema que año a año cobra relevancia: los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias.

En 2024, se registraron 1.087 siniestros viales y 45 fallecidos en solo cinco días. El exceso de velocidad, la fatiga y conducir en estado de ebriedad siguen siendo las principales causas, según datos de Carabineros y CONASET.

En este artículo te invitamos a reflexionar sobre cómo podemos reducir estos riesgos y celebrar con mayor responsabilidad, sin dejar de lado el bienestar de quienes más queremos.

¿Qué precauciones tomar para evitar un accidente de tránsito?

Durante estas fechas, muchas personas deciden viajar fuera de la ciudad, visitar fondas o compartir con sus seres queridos.

Por eso, prevenir un accidente de auto en Fiestas Patrias requiere planificación, conciencia y decisiones responsables. Estos son algunos puntos clave que pueden marcar la diferencia:

  • Revisar el vehículo antes de salir: es fundamental asegurarse de que frenos, neumáticos, luces y cinturones estén en buen estado.

  • Evitar manejar si se ha consumido alcohol o si hay fatiga acumulada: descansar cada dos horas y turnarse al volante ayuda a mantener la atención y reducir riesgos.

  • No conducir en estado de ebriedad, nunca: el alcohol afecta los reflejos y la capacidad de reacción. En 2024, 160 personas fueron detenidas por manejar ebrias durante Fiestas Patrias.

  • Respetar los límites de velocidad y estar alerta en zonas rurales, donde suele haber peatones o ciclistas cerca de fondas y ramadas.

accidentes-desktop

¿Cómo nos afecta el alcohol en el organismo?

Las Fiestas Patrias están marcadas por la alegría, la música y el reencuentro, pero también por un aumento en el consumo de alcohol.

Aunque compartir un brindis puede parecer inofensivo, sus efectos pueden ser graves cuando se combinan con la conducción. Además de los accidentes de autos, el consumo excesivo puede provocar intoxicaciones, caídas, agresiones y complicaciones médicas.

Para evitar que una celebración termine en urgencias, es clave tomar decisiones con anticipación:

  • Acompañar cada copa con agua y alimentos: beber con el estómago vacío acelera la absorción del alcohol y potencia sus efectos. Alternar con agua y comidas ayuda a mantener el equilibrio y reduce la posibilidad de intoxicación.

  • Designar a una persona que no consuma alcohol para conducir: si el plan incluye moverse en auto, es fundamental acordar quién será el conductor responsable. Esta decisión puede evitar consecuencias irreparables.

  • No presionar a nadie para beber: cada persona conoce sus propios límites. Promover un consumo consciente y respetar la decisión de quienes eligen no tomarla también es parte de cuidar a otros.

  • Detectar signos de intoxicación severa y actuar a tiempo: si alguien presenta vómitos intensos, confusión, respiración irregular o pérdida de conciencia, no lo dejes solo. Dale agua lentamente si está consciente, vigílalo y busca atención médica o llama al SAMU (131).

¿Qué cubre el Seguro de Accidentes de Alemana Seguros?

Ante un accidente de tránsito, la atención médica oportuna puede marcar la diferencia en la evolución de una lesión. Pero además del impacto físico y emocional, muchas veces surgen gastos inesperados: traslados, exámenes, hospitalizaciones o tratamientos prolongados.

En esos momentos, contar con un seguro de salud o accidentes vigente puede aliviar la carga y facilitar el acceso a una red médica confiable.

Un seguro de accidentes suele cubrir:

  • Atención médica de urgencia, tanto ambulatoria como hospitalaria.

  • Exámenes diagnósticos y procedimientos asociados al accidente.

  • Gastos de hospitalización, cirugías o rehabilitación física, si son necesarias.

En el caso del Seguro de Accidentes de Alemana Seguros, también se contempla cobertura por medicamentos derivados del accidente, exámenes, procedimientos y terapias requeridas para la recuperación. Esto permite enfrentar la situación con mayor tranquilidad y enfocarse en sanar, sin que los costos se transformen en una carga inesperada.

¿Y qué no cubre?

Como todo seguro, también existen exclusiones importantes a considerar. Este tipo de cobertura no aplica cuando el accidente es consecuencia de conductas riesgosas, como:

  • Conducir en estado de ebriedad o bajo influencia de drogas.

  • Participar en carreras, desafíos extremos o actividades no autorizadas.

  • Autoagresiones o intentos de suicidio.

  • Actos delictivos o participación voluntaria en riñas.

Por eso, la prevención y la responsabilidad no solo son claves para evitar emergencias, sino también para garantizar que la cobertura se pueda activar cuando más se necesita.

Prevenir también es parte de celebrar

Cuidarse no significa dejar de disfrutar. Al contrario, elegir celebrar de manera consciente es una forma de proteger la vida propia y la de quienes nos rodean. Estas Fiestas Patrias, más que nunca, vale la pena detenerse un momento y reflexionar sobre cómo volver a casa seguro puede ser el mejor cierre para una noche especial.

En Alemana Seguros creemos en la prevención como base del bienestar. Por eso, contar con una cobertura adecuada que acompañe cuando más se necesita es también una forma de cuidar lo que más importa: la salud, la tranquilidad y el futuro.


Contenido Relacionado

Noticias relacionadas

Seguro Accidentes

Te presentamos el seguro que te entrega protección en los gastos médicos causados por accidentes en los prestadores preferentes.

contrata aquí

Seguro Accidentes

Te presentamos el seguro que te entrega protección en los gastos médicos causados por accidentes en los prestadores preferentes.

contrata aquí

Tags

  • accidentes
  • Fiestas patrias
  • Seguro Accidentes