Cada año, la campaña de vacunación contra la influenza despierta dudas y preguntas entre la población.
Algunos creen que la vacuna puede enfermarlos, mientras que otros piensan que solo es necesaria para ciertos grupos.
Para despejar estas inquietudes, revisaremos los mitos y verdades más comunes sobre la vacuna contra la influenza, basándonos en información científica y experta.
Evita los riesgos de la influenza y accede a la mejor cobertura de salud. Con el seguro +Salud de Alemana Seguros, puedes contar con atención médica de calidad y beneficios exclusivos para el bienestar de tu familia. Cotiza y contrata aquí.
Mito: la vacuna contra la influenza provoca gripe.
Verdad: la vacuna contiene virus inactivados o fragmentos del virus, lo que significa que no puede causar la enfermedad. Algunas personas pueden experimentar síntomas leves, como fiebre baja o dolor muscular, pero esto es solo una respuesta normal del sistema inmunológico.
Mito: una sola dosis de la vacuna es suficiente para toda la vida.
Verdad: el virus de la influenza cambia constantemente, por lo que la vacuna se actualiza cada año para combatir las cepas más recientes. Por esta razón, es importante participar en la campaña de vacunación contra la influenza anualmente.
Mito: la vacuna contra la influenza también previene el COVID-19.
Verdad: son virus diferentes y requieren vacunas específicas. Sin embargo, vacunarse contra la influenza puede ayudar a reducir la sobrecarga en el sistema de salud y minimizar el riesgo de coinfección entre influenza y COVID.
Si te preguntas por los lugares de vacunación contra la influenza, puedes consultar centros de salud, hospitales y clínicas privadas. Muchos sistemas de salud pública también organizan jornadas de vacunación gratuitas para grupos de riesgo.
La vacunación contra la influenza está recomendada para toda la población, pero existen grupos prioritarios que tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves:
Niños y niñas entre 6 meses y 5 años: su sistema inmunológico aún está en desarrollo, por lo que pueden enfermarse con mayor gravedad.
Mujeres embarazadas: la influenza puede causar complicaciones durante el embarazo y aumentar el riesgo de parto prematuro.
Adultos mayores de 65 años: con la edad, el sistema inmunológico se debilita, lo que aumenta el riesgo de hospitalización y complicaciones.
Personas con enfermedades crónicas: pacientes con diabetes, asma, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias o afecciones pulmonares deben vacunarse para evitar complicaciones graves.
Trabajadores de la salud y cuidadores: están en contacto frecuente con personas vulnerables y pueden actuar como transmisores del virus.
Si perteneces a alguno de estos grupos, acude a los lugares de vacunación contra la influenza disponibles en centros de salud, hospitales y clínicas privadas.
Para saber cómo se diagnostica la influenza, los médicos suelen evaluar los síntomas y, en algunos casos, pueden realizar pruebas rápidas o de laboratorio para confirmar la presencia del virus. Es fundamental acudir a un profesional de la salud si experimentas fiebre alta, dificultad para respirar o síntomas severos.
Además de la vacunación, hay otras medidas clave sobre cómo prevenir la influenza:
Lavado frecuente de manos.
Uso de mascarilla en épocas de alto contagio.
Evitar contacto cercano con personas enfermas.
Mantener un sistema inmunológico fuerte con una alimentación saludable y ejercicio.
Las vacunas estimulan el sistema inmunológico para producir anticuerpos contra las cepas más comunes de la gripe. En caso de exposición al virus, el cuerpo ya tiene defensas listas para combatirlo, reduciendo el riesgo de complicaciones.
Tener acceso a atención médica de calidad es clave para prevenir y tratar enfermedades.
Con el seguro +Salud de Alemana Seguros, puedes recibir asistencia médica oportuna y cobertura en hospitalizaciones. Cotiza y Cotiza y contrata para proteger tu bienestar y el de tu familia durante este invierno.Te presentamos el Seguro que te entrega la protección en salud que necesitas
Cotiza aquíTe presentamos el Seguro que te entrega la protección en salud que necesitas
Cotiza aquí