¿Cómo calmar la ansiedad en niños con la vuelta a clases?

¿Cómo calmar la ansiedad en niños con la vuelta a clases?

06/03/2025
2 min lectura

Compartir en:

El regreso a la rutina escolar es un momento lleno de emociones para los más pequeños.

Para muchos niños, la vuelta a clases significa reencontrarse con amigos, aprender cosas nuevas y disfrutar de actividades escolares. Sin embargo, para aquellos que enfrentan ansiedad, este periodo puede ser un verdadero desafío.

Los estudios han demostrado que los niños con trastornos de ansiedad o TDAH pueden estar más propensos a accidentes debido a la distracción, impulsividad o estrés emocional​. Como padres, es fundamental conocer cómo calmar la ansiedad en niños y crear un entorno seguro que les permita adaptarse sin riesgos.

Por lo mismo, contar con un seguro de accidentes puede marcar la diferencia. Nuestro seguro ofrece coberturas diseñadas para responder de manera rápida y efectiva en caso de incidentes, garantizando atención médica oportuna y protección financiera para las familias​.

¿Por qué la vuelta a clases genera ansiedad en los niños?

El Child Mind Institute explica que los niños con ansiedad pueden desarrollar problemas de comportamiento al sentirse abrumados por nuevas rutinas o expectativas académicas​. 

Algunas señales de que un niño está experimentando ansiedad incluyen:

  • Irritabilidad o cambios de humor

  • Dificultades para dormir

  • Dolores de cabeza o malestar estomacal frecuente

  • Evitación de actividades escolares

Este tipo de síntomas pueden hacer que los niños estén menos atentos a su entorno, lo que aumenta el riesgo de pequeños accidentes dentro y fuera del aula.

¿Cómo manejar la ansiedad y reducir riesgos?

Si tu hijo muestra signos de estrés en la vuelta al colegio, hay estrategias que pueden ayudarle a sentirse más seguro y enfocado:

1. Usa cuentos para trabajar la ansiedad en niños

La lectura es una gran herramienta para ayudar a los niños a comprender sus emociones. Existen cuentos diseñados para enseñarles estrategias de afrontamiento, como la respiración profunda o la visualización positiva.

2. Realiza un test de ansiedad

Identificar los niveles de ansiedad de tu hijo te permitirá tomar medidas preventivas. Existen cuestionarios que ayudan a detectar signos tempranos, permitiéndote abordar el problema antes de que afecte su rendimiento escolar o su bienestar general.

3. Enséñales estrategias de relajación

Practicar ejercicios de respiración o mindfulness antes de ir al colegio puede ayudar a los niños a manejar mejor su ansiedad. También es útil establecer rutinas predecibles para que el regreso a clases no les tome por sorpresa.

4. Seguridad ante todo con un seguro de accidentes

Dado que los niños con TDAH o ansiedad pueden ser más propensos a accidentes​, contar con un seguro de accidentes puede ser una gran tranquilidad para los padres.

Alemana Seguros ofrece coberturas diseñadas para cubrir imprevistos, asegurando atención médica rápida y efectiva en caso de incidentes fuera del colegio​.

Un regreso seguro y sin estrés

Cuando un niño se siente ansioso, su capacidad de atención y reacción puede verse afectada.

No es raro que, en medio del estrés de la vuelta a clases, su mente esté ocupada procesando miedos o preocupaciones, lo que puede llevar a distracciones y accidentes inesperados.

Pero con estrategias y protección adecuadas, es posible ayudarlos a transitar este proceso con seguridad y confianza. Implementar hábitos saludables, utilizar recursos como cuentos para trabajar la ansiedad y contar con un seguro de accidentes pueden marcar la diferencia en su bienestar.

No dejes que la incertidumbre te quite la tranquilidad. Cotiza en simples pasos el seguro de accidentes de Alemana Seguros y dale a tu hijo la protección que necesita.

Contenido Relacionado

Noticias relacionadas

Alemana Accidentes

Te presentamos el seguro que te entrega protección en los gastos médicos causados por accidentes en los prestadores preferentes.

contrata aquí

Alemana Accidentes

Te presentamos el seguro que te entrega protección en los gastos médicos causados por accidentes en los prestadores preferentes.

contrata aquí

Tags

  • ansiedad
  • psicología infantil