Cada septiembre, un buen picoteo chileno llega a la mesa junto con las empanadas, anticuchos, choripanes y postres típicos que marcan nuestra identidad.
Pero con ellos también llega el exceso de calorías, sodio y grasas que pueden afectar la salud cardiovascular y digestiva. ¿Es posible celebrar sin renunciar al sabor, pero cuidando el bienestar? La respuesta es sí, y empieza por saber elegir.
Durante las fiestas patrias, muchas familias buscan nuevas formas de disfrutar los sabores tradicionales sin descuidar su bienestar. Algunas recomendaciones, como preferir carnes magras, hornear en vez de freír o incorporar más vegetales, pueden marcar una gran diferencia en el equilibrio de cada comida.
En este artículo te invitamos a conocer algunas recetas fáciles y saludables que combinan lo mejor del picoteo chileno con un enfoque más liviano y nutritivo.
¿Cómo evitar malestares digestivos estas Fiestas Patrias?
Las fiestas no solo traen empanadas, anticuchos y postres típicos; también coinciden con un fuerte aumento de intoxicaciones alimentarias.
Según datos del Ministerio de Salud, cada septiembre se atienden en promedio 16.000 personas por gastroenteritis aguda, muchas veces provocada por alimentos en mal estado o manipulados sin higiene.
Para evitar estos cuadros, se recomienda cocinar bien las carnes -especialmente en asados-, mantener refrigerados los productos perecibles, lavar frutas y verduras, y evitar la mayonesa casera sin pasteurizar. Si durante las celebraciones aparecen molestias como dolor de estómago, fiebre o vómitos, es importante estar atentos: podrían ser señales de una intoxicación alimentaria.
¿Cómo armar un picoteo más equilibrado?
Celebrar unas Fiestas Patrias saludables no significa restar sabor, sino buscar formas más livianas y seguras de disfrutar lo típico.
Una buena forma de lograrlo es adaptar recetas tradicionales con ingredientes de temporada, preferir métodos de cocción más saludables y cuidar las porciones sin perder la variedad.
Por ejemplo, puedes preparar brochetas de pollo con verduras como pimentón, cebolla y zapallo italiano. Además, se asan fácilmente sin necesidad de grasa adicional y mantienen el espíritu del anticucho. También es posible optar por empanadas al horno con masa de hoja o integral, que aportan menos grasa que las fritas, y se pueden rellenar con pino de carnes blancas, vegetales salteados o mezclas vegetarianas como espinaca con ricota.
Para quienes disfrutan de lo tradicional con un toque casero, las sopaipillas al horno con zapallo natural y harina integral son una excelente alternativa, más liviana pero igual de sabrosa. Y si hablamos de acompañamientos, el pebre con palta es una opción fresca y nutritiva, ideal para servir con bastones de zanahoria o pan integral.
Por último, incluir preparaciones aptas para distintos tipos de alimentación -como champiñones rellenos al horno, guacamole con bastones de apio o incluso anticuchos de frutas frescas- no solo amplía las opciones, sino que permite que más personas se sientan parte del brindis.
Estas ideas de recetas para Fiestas Patrias no requieren ingredientes difíciles ni un gran presupuesto. Se trata de pequeños cambios que pueden marcar la diferencia y permitirnos celebrar cuidando nuestra salud y la de quienes más queremos.
Estar preparados también es parte del plan
Durante estas fechas, en que el foco suele estar en compartir, comer rico y disfrutar, también vale la pena detenerse un momento y pensar en cómo protegernos ante cualquier eventualidad. Un malestar digestivo, una descompensación por exceso o una reacción a algún alimento pueden surgir incluso en medio de una celebración planificada con cariño.
Contar con una cobertura de salud adecuada, como el Seguro +Salud de Alemana Seguros, permite enfrentar esos imprevistos con mayor tranquilidad. Este seguro contempla cobertura de hasta un 100% en hospitalizaciones y atención ambulatoria y hospitalaria oncológicas, y en prestadores preferentes como Clínica Alemana en Santiago, Temuco, Valdivia y Osorno y hasta 80% de cobertura en otras clínicas de libre elección.
Porque cuidar tu salud -también en momentos de fiesta- es una forma de seguir celebrando sin preocupaciones.